lunes, 29 de noviembre de 2010

La tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características. 
Cada elemento químico contiene un enlace que explica sus propiedades químicas, efectos sobre la salud, efectos sobre el medio ambiente, datos de aplicación, fotografía y también información acerca de la historia y el descubridor de cada elemento.



Suele atribuirse la tabla a Dimitri Mendeleiev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos. La forma actual es una versión modificada de la de Mendeliev, fue diseñada por Alfred Werner.


Ley Periódica:

Esta ley es la base de la tabla periódica y establece que las propiedades físicas y químicas de los elementos tienden a repetirse de forma sistemática conforme aumenta el número atómico.
Todos los elementos de un grupo presentan una gran semejanza y, por lo general, difieren de los elementos de los demás grupos. Por ejemplo, los elementos del grupo IA, a excepción del hidrógeno, son metales con valencia química +1; mientras que los del grupo VIIA), exceptuando el astato, son no metales, que normalmente forman compuestos con valencia -1.




No metales

No metales se denomina a los elementos químicos que no son metales. Los no metales, excepto el hidrógeno, están situados en la tabla periódica de los elementos en el bloque p.





En orden de número atómico:
  • Hidrógeno (H)
  • Carbono (C)
  • Nitrógeno (N)
  • Oxígeno (O)
  • Flúor (F)
  • Fósforo (P)
  • Azufre (S)
  • Cloro (Cl)
  • Selenio (Se)
  • Bromo (Br)
  • Yodo (I)
  • Astato (At)

Los no-metales aparecen en color verde, a la derecha de la tabla periódica.



PROPIEDADES FÍSICAS
a. Los no metales varían mucho en su apariencia.
b. No son lustrosos.
c. Por lo general son malos conductores del calor y la electricidad.
d. Sus puntos de fusión son más bajos que los de los metales (aunque el diamante, una forma de 
carbono, se funde a 3570 ºC).
e. A temperatura ambiente los encontramos en estado gaseoso (H2, N2, 02, F2 y C12), líquido (Br2) y un sólido volátil (I2). El resto de los no metales son sólidos que pueden ser duros como el diamante o blandos como el azufre.
f. Al contrario de los metales, son muy frágiles y no pueden estirarse en hilos ni en láminas.
g. No tienen brillo metálico y no reflejan la luz.
h.Muchos no metales se encuentran en todos los seres vivos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, 
fósforo y azufre en cantidades importantes. Otros son oligoelementos: flúor, silicio, arsénico, yodo, cloro.

2. PROPIEDADES QUÍMICAS
a. Su electronegatividad es de mediana a alta.
b. Presentan 4 ó más electrones en su último nivel, no "removibles".
b. Sus moléculas son generalmente biatómicas y covalentes.
c. Forman compuestos iónicos con los metales y covalentes con otros no metales.
d. Son todos elementos representativos pertenecientes al bloque p de la tabla periódica.
e. Al ionizarse forman aniones.(se reducen), porque incorporan electrones en su nivel más externo, 
para adquirir la configuración electrónica del gas noble que les sigue en la tabla.



Metales

Metal se usa para denominar a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseen alta densidad, y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.


El concepto de metal refiere tanto a elementos puros, así como aleaciones con características metálicas, como el acero y el bronce. Los metales comprenden la mayor parte de la tabla periódica de los elementos y se separan de los no metales por una línea diagonal entre el boro y el polonio.





Propiedades físicas más resaltantes de los metales:

  • Brillo: reflejan la luz que incide sobre su superficie. La inmensa mayoría presenta un brillo metálico muy intenso.


  • Dureza: las superficies de los metales oponen resistencia a dejarse rayar por objetos agudos.


  • Tenacidad: los metales presentan menor o mayor resistencia a romperse cuando se ejerce sobre ellos una presión.


  • Ductibilidad: los metales son fácilmente estirados en hilos finos (alambres), sin romperse.


  • Maleabilidad: ciertos metales, tales como la plata, el oro y el cobre, presentan la propiedad de ser reducidos a delgadas laminas, sin romperse.


  • Conductividad calórica: los metales absorben y conducen la energía calórica.


  • Conductividad eléctrica: los metales permiten el paso de la corriente eléctrica a través de su masa.


  • Densidad: la inmensa mayoría de los metales presentan altas densidades.


  • Fusibilidad: la inmensa mayoría de los metales presentan elevadísimos puntos de fusión, en mayor o menor medida, para ser fundidos.



  • Propiedades químicas:

  • Tendencia a la perdida de electrones de la última capa para transformarse en iones electropositivos (cationes).


  • La mayoría se combinan con el oxígeno para formar óxidos.


  • Reaccionan con los ácidos para formar sales. Ej: Zinc + ácido clorhídrico cloruro de cinc + hidrógeno Zin + HCI znCI² + H²


  • Forman aleaciones (mezclas homogéneas formada por dos o más metales o elementos de carácter metálico en mezcla, disolución o combinación).


  • Los Metales son:
        ---Z--------Nombre---------simbolo

    ----3----------Litio---------------Li

    ----4----------Berilio------------Be
    ---11---------Sodio-------------Na
    ---12---------Magnesio-------Mg
    ---13---------Alumunio--------Al
    ---19---------Potasio----------K
    ---20---------Calcio------------Ca
    ---21---------Escandio-------Sc
    ---22---------Titanio-----------Ti
    ---23---------Vanadio---------V
    ---24---------Cromo-----------Cr
    ---25---------Magneso-------Mn
    ---26---------Hierro------------Fe
    ---27---------Cobalto---------Co
    ---28---------Niquel-----------Ni
    ---29---------Cobre-----------Cu
    ---30---------Zinc-------------Zn
    ---31---------Galio------------Ga
    ---37---------Rubidio---------Rb
    ---38---------Estroncio------Sr
    ---39---------Itrio---------------Y
    ---40---------Zirconio---------Zr
    ---41---------Niobio-----------Nb
    ---42---------Molibdeno-----Mo
    ---43---------Tecnecio-------Tc
    ---44---------Rutenio---------Ru
    ---45---------Rodio------------Rh
    ---46---------Paladio---------Pd
    ---47---------Plata------------Ag
    ---48---------Cadmio--------Cd
    ---49---------Indio-------------In
    ---50---------Estaño---------Sn
    ---55---------Cesio-----------Cs
    ---56---------Bario------------Ba
    ---57---------Lantano--------La
    ---58---------Cerio------------Ce
    ---59---------Praseodimio--Pr
    ---60---------Neodimio------Nd
    ---61---------Prometio------Pm
    ---62---------Samario-------Sm
    ---63---------Europio--------Eu
    ---64---------Gadolinio-----Gd
    ---65---------Terbio----------Tb
    ---66---------Disprosio-----Dy
    ---67---------Holmio--------Ho
    ---68---------Erbio-----------Er
    ---69---------Tulio------------Tm
    ---70---------Iterbio----------Yb
    ---71---------Lutecio---------Lu
    ---72---------Hafnio----------Hf
    ---73---------Tantalo---------Ta
    ---74---------Tugnesteno---W
    ---75---------Renio-----------Re
    ---76---------Osmio----------Os
    ---77---------Iridio-------------Ir
    ---78---------Platimio--------Pt
    ---79---------Oro--------------Au
    ---80---------Mercurio------Hg
    ---81---------Thalio----------Tl
    ---82---------207.2----------Pb
    ---83---------Bismuto-------Bi
    ---87---------Francio--------Fr
    ---88---------Radio----------Ra
    ---89---------Actinio--------Ac
    ---90---------Torio------------Th
    ---91---------Proctactinio--Pa
    ---92---------Uranio----------U
    ---93---------Neptunio------Np
    ---94---------Plutonio-------Pu
    ---95---------Americio------Am
    ---96---------Curio-----------Cm
    ---97---------Berkelio-------Bk
    ---98---------Californio-----Cf
    ---99---------Eintenio-------Es
    --100---------Fermio--------Fm
    --101---------Mandelevio--Md
    --102---------Nobelio---------No
    --103---------Lawrencio----Lr